Una de las joyas de nuestros Blogs son los enlaces a otros Blogs. En Residentes en Piedrabuena el amigo Antonio mostraba el enlace a un Blog australiano: LIFE in The FASTLANE y el siguiente ECG :
No sabía interpretar el ECG así que me metí en el Blog de los australianos para buscar la respuesta: se trata de una Taquicardia Ventricular Bidireccional (Intoxicación Digital). De dicho Blog he robado tres casos:
CASO 1: Sincope jugando a fútbol en hombre joven
Episodio de síncope en varón de 26 años mientras jugaba al fútbol. El paciente se encuentra mareado y pálido con TA: 85/60. Se realiza ECG 1
Unos segundos después se queda inconsciente. ECG 2
Tras dos ciclos de RCP y desfibrilación con 100 julios (bifásica), se despierta con un sobresalto y empuja al equipo de reanimación de su pecho. ECG 3:
CASO 2: síncopes de repetición. ECG tira de ritmo:
CASO 3: Sincope y disnea en hombre joven
Acude traído en ambulancia un varón de 23 años tras episodio de síncope en su casa. Impresiona de gravedad, pálido, frío y sudoroso, TA 125/70, Fc 80 lpm, taquipnea a 40 rpm con uso de musculatura accesoria, Sat O2 95% con O2 suplementario a 15 L. Rx Torax normal. ECG:
Poco después, el paciente pierde el conocimiento por parada cardiopulmonar de la cual no pudo ser reanimado. El Ecocardiograma realizado a pie de cama durante el intento de reanimación mostró un ventrículo derecho muy dilatado con desviación del tabique interventricular hacia la izquierda y compromiso del VI.
Podéis acceder a las RESPUESTAS pinchando en el enlace de cada caso.
CASO 1: ECG1 Taquicardia ventricular. ECG2 Fibrilación ventricular ECG3 en Ritmo sinusal, la presencia de ondas Epsilon y signos de hipertrofia ventricular derecha (inversión de onda T en derivaciones derechas, onda R dominante en V1, desviación del eje a la derecha) es un diagnóstico de Displasia arritmogénica del Ventrículo Derecho. Es la segunda causa más común de muerte súbita en personas jóvenes (después de la MHO: Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva), causando hasta un 20% de las muertes súbitas cardíacas en pacientes . Se calcula que afecta aproximadamente a 1 de cada 5.000 personas en general. Dichas ONDAS EPSILON se ven muy infrecuentemente. Si alguna vez las veis no dudeis en enviar al paciente a un experto en las indicaciones de DAI = desfibrilador automático implantable.
CASO 2 Sindrome Taquicardia bradicardia = enfermedad del seno o disfunción del nodo sinusal -> indicación de marcapasos.
CASO3 La combinación de BRD de nueva aparición, con signos de isquemia ventricular derecha (profundidad inversiones de la onda T en V1-3) en un paciente con disnea y síncope es muy sugestiva de hipertensión pulmonar aguda secundaria a TEP masivo. La autopsia realizada confirmó la obstrucción completa del tronco pulmonar. Revisando los antecedentes del paciente: historial de trombofilia con dos episodios previos de tromboembolismo venoso – TVP.
Enlace a CASO 55: mujer de 77 años con brusca pérdida de conciencia por TEP MASIVO
– ECG : taquicardia sinusal a 127 x´, BRD (no presente en ECG previos), patrón S1Q3T3
– AngioTAC pulmonar: defectos de replección arteriales pulmonares, desde arterias principales a lobares, compatible con embolismo masivo.
RELAX: WAVE = ONDA, OLA. A veces en Urgencias la mar se pone brava y es difícil mantenerse a flote. Grandes olas (ondas) en el Cabo de Hornos:
Excelente post, muestra de forma gráfica la manera en que está respondiendo el corazón en distintos casos. Me ha gustado.
Felicidades por el blog
muy buena excelente, me gustaria q se ecerrara el lugar grafico en donde se encuentra la falla se los dejo como de cometario pero esta de 10