COMENTARIO sobre el CASO 103: TV del tracto de salida del ventrículo derecho:
Os dejo con un extracto de un artículo publicado en el año 2002:
Es conocida la relación entre la presencia de taquiarritmias ventriculares y un substrato anatómico como en la enfermedad coronaria, miocardiopatías o lesiones valvulares o congénitas. Sin embargo, existe un subgrupo de pacientes con taquicardia ventricular o fibrilación ventricular en los que no se demuestra cardiopatía estructural, al menos mediante evaluación con exámenes invasivos o no invasivos de uso rutinario en la práctica clínica.
Entre los pacientes con taquicardia ventricular y corazón estructuralmente normal se han descrito varias entidades. La taquicardia del tracto de salida del ventrículo derecho y la taquicardia idiopática del ventrículo izquierdo son taquicardias ventriculares monomorfas sostenidas o en rachas (TVNS), usualmente se trata de individuos jóvenes y los síntomas más frecuentes son palpitaciones y síncope, con muy bajo riesgo de muerte súbita. Por otro lado, el síndrome de Brugada, el síndrome de QT largo congénito y la fibrilación ventricular idiopática son taquiarritmias ventriculares polimorfas que frecuentemente degeneran en fibrilación ventricular, con prevalencia familiar variable y alto riesgo de muerte súbita.
CLASIFICACIÓN DE LAS TAQUICARDIAS VENTRICULARES:
1) TV con cardiopatía estructural:
– A) En relación con isquémia tanto agudas (SCA) o en lesión cicatricial de IAM previo.
– B) TV no isquémicas:
– Miocardiopatía dilatada (con FEVI baja)
– Miocardiopatía hipertrófica: es una de las principales causas de muerte súbita en jóvenes, desencadenándose frecuentemente durante el ejercicio. (estudio genetico)
– Displasia Arritmogénica del VD. (onda epsilon), (a menudo familiar)
2) TV en corazones estructuralmente normales:
– TV del tracto de salida del VD. (morfología de BRI, V1 -)
– TV del tracto de salida del VI (morfología de BRD, V1 +).
– TV fasciculares o idiopáticas (suelen tener morfología de BRD).
– Otras: Síndrome del QT largo (Torsades de pointes), Síndrome de Brugada (responsable del 50% de las muertes súbitas en los jóvenes), Síndrome del QT corto.
* Articulo sobre TV en corazones estructuralmente normales
* Diagnóstico diferencial de la taquicardias de QRS ancho (criterios de Brugada)
Otros casos similares:
– CASO 71: Mujer de 59 años con palpitaciones (TVNS)
– CASO 25: Varón de 57 años con mareos (TVNS)
– CASO 3: Varón de 37 años con palpitaciones y mareos (TV)
– CASO 17: varón de 29 años con palpitaciones (TPSV ?)
– Mujer de 15 años con palpitaciones TPSV conducida de forma antidrómica (QRS ancho) por vía accesoria