MIR 2014

El próximo lunes, día 14/04/2014,comenzará el proceso de adjudicación de plazas MIR.

De los 10.488 participantes que se presentaron al examen, 7.360 superaron la nota de corte. Ellos se disputaran las 6.145 plazas ofertadas este año (1.682 de Medicina Familiar y Comunitaria=MFYC).

En la reunión de la Comisión de Docencia de MFYC de Gipuzkoa celebrada esta semana se comentaban los criterios para remodelar (bajar) el número de plazas ofertadas de MFYC; entre los Items barajados:

– Recesión demográfica: baja natalidad, inmigración baja, emigración en aumento…

– Aumento del paro, (a modo de ejemplo se comentaba la cifra de 49 especialistas en MFyC en paro en Febrero-2013, en Euskadi).

– Escasez de Tutores de AP en algunos centros debido a bajas, jubilación o prejubilación de algunos y falta de nuevas acreditaciones.

– Resultados de la encuesta de satisfacción de los MIR, agrupados por zonas.

RESULTANDO que este año se han ofertado 3 plazas de MFYC en la zona Bidasoa: un 25% menos que el año pasado (en el 2013 fueron 4). El año anterior (2012) también fueron ofertadas 3 plazas de las cuales solo una fue cubierta.

La crisis económica,  la apuesta redentora por la sanidad privada, el paro (cebado en especial en los jóvenes), los cambios demográficos (natalidad, esperanza de vida, inmigración, emigración…) dependen de factores que no pretendemos analizar. Respecto a la ESCASEZ de TUTORES de AP, cuál puede ser la causa?, falta de incentivos?… Siempre he pensado que el tiempo dedicado a la Docencia es útil en primer lugar para el propio docente y por su puesto para el discente (MIR) que en poco tiempo devuelve con su trabajo aquello para lo que le hemos adiestrado y muchas veces nos deslumbra con nuevas aportaciones/actualizaciones que mejoran nuestro nivel profesional.

Y por último comentar un pequeño rifi-rafe al final de la reunión de la Comisión de Docencia al respecto de la pelea ancestral entre PRIMARISTAS y URGENCIÓLOGOS.

– MFYC, Atención Primaria: atención continuada a las personas, promoción de salud.

– Urgencias: atención puntual a pacientes enfermos, detección de síntomas y signos de alarma, priorización, resolución…

* Los pacientes que acuden a los Centros de Salud y los de Urgencias son los mismos aunque sus circunstancias sean diferentes. En el H Bidasoa el ratio nº consultas de -urgencias/nº de ingresos desde urgencias es muy bajo (7-8%), lejos del 10-14% de otros servicios de Urgencias Hospitalarias. Ello quiere decir que un porcentaje significativo de consultas de urgencias debieran de ser atendidas en el Centro de Salud. «es que no me dan hora hasta el lunes», «quién me da la baja?», «me gustaría adelantar la cita con el especialista o con determinada prueba», etc, etc…

* En la formación de los MIR de MFYC, el tutor de AP es su tutor principal. Al fin se trata de adquirir compentencias en el ejercicio de la ATENCIÓN PRIMARIA pero las  rotaciones por diferentes servicios del Hospital, la realización de Guardias de Urgencias Hospitalarias o de PAC, el contacto con Otros Especialistas, etc,  les ayuda ampliar su espectro de visión, a crecer como profesionales. Su tutor principal tendrá que dar forma a toda esa información y modular su actitud, su capacidad de comunicación, incentivar la investigación, el acceso a fuentes de información -> su PROFESIONALIDAD.

* En la encuesta de satisfacción de los MIR dejan patente que en los periodos iniciales su nivel de protagonismo es mínimo, se sienten parte de mobiliario de la consulta (a la búsqueda de un lugar en el que no molesten).  Por otro lado reconocen que en Urgencias aprenden aunque a veces las pasan canutas. Siempre sus actuaciones deben de estar supervisadas aunque es cierto que en ocasiones la presión de urgencias no deja tiempo a una reflexión pormenorizada.

* Esta guerra entre PRIMARISTAS y URGENCIÓLOGOS me parece mediocre, con esencias fundamentalistas y paternalismo mal entendido. Unos y otros somos médicos y si dedicamos esfuerzos en aunar posiciones (dejando a un lado los prejuicios), todos nosotros, incluidos los MIR y en especial nuestros pacientes, saldremos beneficiados.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Otros POSTs y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s