Mujer de 57 años, traída en ambulancia, su marido refiere que hoy por la mañana la ha encontrado en el suelo del baño, inconsciente, sin precisar desde cuándo podría estar allí.
* Desde hace unos 4 meses cifras de Glucemia por encima de 210 mg con Hemoglobina Glicosilada > 10, en tto dietético. Sin otros antecedentes relevantes.
Exploración general: TA 168/125 mmHg. Fc 122 lpm. SO2 90% (aire ambiente). Tª 35ºC. Deterioro de nivel de conciencia sin focalidad neurológica aparente; GCS 8: ausencia de apertura ocular (O1), lenguaje inapropiado (V3), evita estímulos dolorosos retirando el segmento corporal explorado (M4). Pupilas mióticas, reactivas. Rigidez de nuca. Bien hidratada y perfundida. Taquipnea sin tiraje. No lesiones cutáneas. AC: taquicardia rítmica sin soplos. AP: abundantes roncus y secreciones bilaterales. Abdomen: globuloso, blando sin dolor, sin masas ni visceromegalias. EEII: no edemas ni signos de TVP.
Pruebas complementarias:
* Rx Tórax: sin alteraciones valorables. * ECG: taquicardia sinusal.
* Analítica: Leucocitos 35.000 (N90%, C5%); Procalcitonina 17; PCR 98 ; Glucemia 387; Creatinina, Urea e Iones normales; GPT 88; Bilirrubina normal ; Hb 13.3; Htc 40.6; Plaquetas 372.000; INR 1.09; GAB: pH 7.2 pO2 54 pCO2 52 Bicarbonato 20 Lactato 31.
* TC Craneal (realizado sin CIV): No áreas de sangrado intra ni extraaxial ni efectos de masa, Linea media centrada. Sistema ventricular de situación, morfología y tamaño normal. En la convexidad temporal izquierda se observan varias burbujas de aire de aparente localización extraxial, sin evidencia de fracturas. Ocupación de varias celdillas mastoideas izquierdas. Engrosamiento mucoso en senos paranasales y presencia de varios niveles hidroaéreos compatible con sinusitis.
El médico que atiende a la paciente vuelve a interrogar al marido: le cuenta que su mujer lleva varios días con catarro y en los últimos días con molestias en el oído izquierdo. No ha tenido fiebre. Ayer se encontraba bien. Por la mañana se la ha encontrado en el suelo del baño, sin signos de golpe en la cabeza.
Comentario: en principio el cuadro impresiona de neurológico (hemorragia cerebral), pero la marcada leucocitosis con desviación izquierda y la elevación de Procalcitonina y de la PCR sugieren una causa infecciosa.
– Qué significado tiene esa burbuja de aire visualizada en la TC Cerebral?
Edema cerebral a causa de un golpe seguramente aunque el marido lo niege. Las burbujas son sujestivas de eso. La leucocitosis es secundaria a una otitis agravada y afectación de los senos paranasales complicandose y provocando una sinusitis que si no es tratada de inmediato se complicara.
probable meningitis otogena.
La burbuja de aire (neumoencefalo) indica necrosis ósea temporal. Impresiona causa infecciosa de ORL. Parece una otitis externa maligna (rara pero a considerar por posible DM2 mal controlada) o destruccion osea por un colesteatoma.
Antibioterapia agresiva y valoración por ORL??
Un saludo.
David
La asociación entre Diabetes Mellitus (DM) y la prevalencia de infecciones es una situación frecuente a considerar en la practica clínica. Es una relación bidireccional: la diabetes exacerba la gravedad de algunas infecciones (ITU, pie diabético, micosis, ENI, etc.) y por otro lado la infección descompensa la DM.
Sin embargo, la evidencia de esta mayor susceptibilidad en los diabéticos para contraer infecciones es escasa. Es lo que dice la MBE (y eso va a misa?)
ENI= enfermedad neumocócica invasiva.