Este semana, Nora (R3) nos habló de la ENDOCARDITIS, decía que hoy en día la enfermedad valvular REUMÁTICA no es frecuente. Al atender a un paciente con molestias de garganta, amígdalas inflamadas con placas blancas: lo tratamos con AMOXICILINA. Sólo un 25% (+/-) de las amigdalitis son bacterianas; la mayoría son víricas… por ejemplo:
CASO: mujer joven de 15 años, refiere odinofagia de 4 días de evolución. En tto con Amoxicilina + Ibuprofeno desde hace 2 días. Acude por persistencia de placas blancas en amígdalas, adenopatías latero-cervicales, febrícula y astenia.
Exploración general: PA 112/62 Fc 105 Tª 37,2º SatO2 100%. Buen estado general. Amígdalas muy hipetróficas e hiperémicas con exudado blanco-grisáceo. Adenopatías laterocervicales bilaterales. Abdomen: blando y depresible sin dolor a la palpación, no se palpan masas ni visceromegalias.
Se realiza TEST rápido ESTREPTOCOCO de exudado amigdalar -> POSITIVO.
Aquí se podría cerrar la consulta: seguir tomando Amoxicilina hasta completar una semana.
Llama la atención lo abultado de las adenopatías del cuello -> Analítica: GPT 160 / Leucocitos 15.700 (PMN 37%, Linfos 38%, Monos 25%) / Paul-Bunnell POSITIVO.
– Nora (R3) me acompaña al laboratorio para ver en el microscopio el frotis de sangre de la paciente e intentar identificar los «linfocitos activados» y la abundancia de «monocitos»
Juicio Diagnóstico: MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
La MONONUCLEOSIS INFECCIOSA, también conocida como enfermedad del beso, es causada por el virus de Epstein Barr. Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes. Se transmite principalmente por el intercambio de saliva: a través de besos, al beber del mismo vaso o de la misma botella…
Esta infección tiene una alta prevalencia, hasta un 95% de la población adulta presenta marcadores de infección pasada (Ac IgG)
En la mitad de los casos se acompañan de esplenomegalia (pequeño riesgo de rotura), y en el 10 por ciento, de hepatomegalia (alteración de transaminasas).
– Es frecuente que pacientes con amigdalitis por Epstein Barr en tto con Amoxicilina presenten un Rahs cutáneo que puede ser interpretado como reacción alérgica sin serla.
Cuestiones: En este caso se debe de mantener el tto con amoxicilina: sí o no ?.
.
Relax: Campaña «Así es la Vida» del Colegio de Médicos de Bizkaia:
Sí, mantener tto con amoxicilina,
hasta terminar ciclo
Pues el test del streptococo era positivo.. ¿Falso positivo?¿coexistencia de ambas infecciones?
¿Y si se hace exudado amigdalar para confirmar si era falso positivo? Aunque creo que pueden coexistir una colonización o ser portadora crónica y que el test sea positivo, mientras que la enfermedad o cuadro agudo actual apunta hacia la Mononucleosis. Por cierto, aquí tratamos al Beta hemolítico con Fenoximetilpenicilina (mas conocida como Penilevel)… aunque amoxi es nuestra segunda opcion
Una duda que me ha surgido releyendo el caso: ¿Se realizó el test rápido después de comenzar con tratamiento ATB? ¿No podría ser un falso positivo por el tratamiento con Amoxi? Creo haber leído algo al respecto… Suspenderia la Amoxicilina
Gracias Paula y Maria por vuestros comentarios.
– Hay personas que son portadores crónicos, están colonizados por el Estreptococo Beta hemolítico del grupo A (EBHGA), Streptococo pyiógeno-> su test será positivo pero no precisan tratamiento.
– Puede ser un falso positivo: un cultivo lo aclararía -> pero tarda tiempo.
– No sé decir el tiempo que tarda en negativizarse dicho test tras iniciar tto.
– La sensibilidad del EBHGA a la penicilina se acerca al 100%, en muchas Guías se sigue recomendando la fenoximetilpenicilina (penicilina oral) y me parece correcto. Aquí en España se usa más la amoxicilina y a veces algunos le añaden ácido clavulánico. Vergonzosamente: España es uno de los líderes mundiales en resistencia a antibióticos.
– Las dos infecciones pueden coexistir, del mismo modo que una gripe y una neumonía bacteriana.
Un saludo
En Canarias, los pediatras que forman parte de la sociedad canaria de pediatría extrahospitalaria, hicieron un esfuerzo enorme. Gracias a sus cursos de prescripción terapéutica y a la introducción de los test rapidos de diagnostico han conseguido que se prescriba mas penicilina, y por tanto reducir las resistencias a ATB. En el ultimo curso nos presentaron datos de la disminución de las resistencias a macrolidos en canarias del Estreptococo… No se donde tienen publicados los datos, pero si quieres los puedo conseguir, creo que es para estar contentos!
Bueno continuar con el tratamiento ATB lo dicho las infecciones pueden coincidir
Hola Ana:
De hecho fue lo que le recomendé: completar el ciclo ATB.
Pero no con excesiva convicción.
Hola! Ah, hay que mantenerlo por lo del streptotest (+) ? yo pensaba que no por el riesgo de ese posible exantema que a veces sale secundario al tratamiento con amoxi en las mononucleosis y quizá lo hubiera suspendido por ese motivo y la hubiera dejado con tto sintomático (y cero ejercicio en un mes)… todo pensando que podía ser portadora del strepto..nose..igual la hubiera liado, es un caso que me hace dudar.
Ya podría ser la medicina como en los libros! jeje
Un abrazo
Hola MBM
El exantema de la mononucleosis suele coincidir con el tto con la amoxicilina al tratar la amigdalitis como bacteriana. Dicho rahs (exantema) es secundario a la infección VÍRICA, no al ATB… También se produce en otras infecciones: sarampión, exantema súbito, y tantas otras….
Como bien dices su streptotest positivo puede ser la manifestación de su estado de portador y NO la causa de su amigdalitis.
En cualquier caso mi recomendación fue completar el ciclo antibiótico.
Un abrazo.
Josu Abecia
CREO PREVIA TIPIFICACION DEL ESTREPTOCOCO SI ES BETA HEMOLITICO ES UNA FARINGOAMIGDALITIS CONGESTIVA Y TRATARIA CON PENICILINA BENZATINICA 2.4 MILLONES DE UNIDADES ANALGESICOS ANTIINFLAMATORIOS Y LAVATORIOS CON ANTISEPTICO
Hoy en día tengo aproximadamente más de un mes con amigdalitis pero no sabes que es lo que tengo necesito ayuda me pusieron ampicilina de 1.200 unidades cefalexina amoxicilina azitromicina y nada quiero que me ayuden mi nombre es Juan Andrés
Necesito ayuda como curarme una amigdalitis ya estoy cansando de tomar. Pastilla antibiótico y nada tengo como 2 meses con eso y nada
Amigo, necesitas acudir con un especialista en otorrinolaringología. Hay muchas variables en tu caso que deben ser revisadas por el mismo.