Varón de 50 años, acude porque estando previamente bien, comienza con malestar general, seguido de zumbidos en ambos oídos y posterior desvanecimiento con pérdida de conocimiento y caída al suelo golpeándose en la cabeza. Recuperación completa sin estupor.
Antecedentes personales: sin interés. No toma ningún medicamento.
Exploración general: PA 155/66 mmHg. Fc 88 lpm. Tº 36ºC. SatO2 100%. Buen estado general. Herida superficial en región occipital de cuero cabelludo. ACP: normal. Exploración neurológica normal.
Pruebas complementarias:
- Analítica: normal.
- TAC Cerebral: sin alteraciones.
- ECG: Ritmo sinusal a 74 lpm, extrasístoles supraventriculares, bigeminismo (?)
¿Qué hacemos con el paciente? – > Draureliu acierta en su comentario:
Se llama BLOQUEO AV de 2º grado a la presencia de ondas P que no conducen. Si el intervalo PR se va alargando se le llama MOBITZ tipo I o Wenckebach y si el PR se mantiene contiene constante se le llama MOBITZ tipo II. A veces no es fácil diferenciarlos.
En este caso el paciente quedó monitorizado. ECG 2:
ECG 3:
-> INSERCIÓN de MARCAPASOS DDD…. ECG:
En Su Rx Tórax podemos ver los 2 electrodos: uno en aurícula y otro en ventrículo:
BAV II grado Mobitz 2…sintomático. Ingreso vs unidad de síncope para pacemaker.