-«LA VERDADERA CIENCIA ENSEÑA, POR ENCIMA DE TODO A DUDAR «
– Los CISNES son BLANCOS ?
– «SÍ, los cisnes son blancos, pero NO todos». « Algunos cisnes son NEGROS».
– «Cuando oigas trotar PIENSA en caballos y no en cebras«, pero NO olvides que las cebras y los CISNES NEGROS existen.
La metáfora del Cisne Negro se refiere a EVENTOS INESPERADOS. Una expresión latina decía: “rara avis in terris nigroque simillima cygno” = “un ave rara en la tierra, y muy parecida a un cisne negro”. Cuando la frase fue acuñada, se presumía que el cisne negro no existía. La importancia del símil radica en su analogía con la fragilidad de cualquier sistema de pensamiento…al IMPACTO de lo altamente IMPROBABLE. La incertidumbre reina caprichosa por encima de la predictibilidad.
* CASOS CLÍNICOS del Sº de Urgencias del H. Bidasoa, clasificados por grupos:
– RECOPILACIONES DE CASOS (ECG y Rx)
– CASO 319: FLUTTER AURICULAR con QRS ancho por Bloqueo de rama
– CASO 317: QRS ensanchado por HIPERPOTASEMIA
– CASO 316: FA tratada con FLECAINIDA … FLUTTER Ic
– CASO 313: TAQUICARDIA VENTRICULAR NO SOSTENIDA
– CASO 311: RITMO NODAL por HIPERPOTASEMIA
– CASO 309: FIBRILACIÓN AURICULAR + INSUFICIENCIA CARDIACA
– CASO 308: ACxFA en paciente con WPW recientemente ablacionado.
– CASO 301: FLUTTER + IC en paciente con estenosis aórtica severa
– CASO 300: TAQUICARDIA ORTODRÓMICA, HAZ OCULTO
– CASO 288: TAQUICARDIA VENTRICULAR (en paciente con ACxFA)
– CASO 287: TAQUICARDIA VENTRICULAR de origen SEPTAL
– CASO 282: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
– CASO 281: SINCOPE, BLOQUEO AV de 2º grado
– CASO 277: TAQUICARDIA VENTRICULAR en paciente con DAI
– CASO 272: SINCOPE por BLOQUEO AV
– CASO 267: TAQUICARDIA VENTRICULAR muy rebelde
– CASO 266: TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR
– CASO 263: TAQUICARDIA VENTRICULAR
– CASO 258: TAQ. SUPRAVENTRICULAR con BLOQUEO de RAMA DERECHA
– CASO 254: TAQUICARDIA VENTRICULAR, autolimitada
– CASO 249: Patrón de BRUGADA inducido por FLECAINIDA
– CASO 246: QT LARGO y TORSADES de POINTES
– CASO 245: TAQUICARDIA VENTRICULAR (DAVD)
– CASO 243: PREEXCITACIÓN, WPW
– CASO 242: FIBRILACIÓN AURICULAR en WPW
– CASO 235: SÍNCOPE, BLOQUEO AV de 2º grado, Mobitz II
– CASO 233: TAQUICARDIA AURICULAR
– CASO 226: TAQUICARDIA INTRANODAL, conducida con ABERRANCIA.
– CASO 222: ACxFA en paciente con WPW
– CASO 221: TAQUICARDIA de QRS ANCHO, CARDIOVERSIÓN. SCASEST
– CASO 219: FIBRILACIÓN AURICULAR con QRS ANCHO (ABERRANCIA)
– CASO 217: FIBRILACIÓN AURICULAR conducida por vía accesoria, WPW
– CASO 207: Enfermedad del nodo sinusal -> MARCAPASOS
– CASO 4 (2ª parte): Taquicardia supraventricular paroxística. ABLACIÓN
– CASO 203: FLUTTER AURICULAR (2:1), FA, C. Isquémica.
– CASO 194: FIBRILACIÓN AURICULAR rápida + BRIHH
– CASO 191: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR, HAZ ANÓNALO IZDO
– CASO 186: RITMO NODAL, escape ventricular con BRDHH -> MARCAPASOS
– CASO 184: BLOQUEO AV avanzado -> exitus.
– CASO 179: Síncope. ACxFA Paroxística con rachas de QRS ABERRADO
– CASO 177: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA de REPETICIÓN.
– CASO 176: TAQUICARDIA VENTRICULAR en paciente con Cardiopatía Isquémica.
– CASO 175: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
– CASO 171: FLUTTER, ANGINA HEMODINÁMICA
– CASO 168: FLUTTER AURICULAR Ic (1:1) 2º a PROPAFENONA
– CASO 167: FIBRILACIÓN AURICULAR con QRS aberrado por FLECAINIDA
– CASO 161: FLUTTER AURICULAR tipoI con bloqueo AV 2:1
– CASO 160: TSVP, Taquicardia supraventricular paroxística por reeentrada intranodal
– CASO 152: TVNS, TV del tracto de salida de VD (ablación)
– CASO 136: ACxFA con respuesta ventricular rápida (cardioversión)
– CASO 135: Bradicardia a 28 x´: ACxFA + Bloqueo AV (->marcapasos)
– CASO 132: Palpitaciones, FLUTTER AURICULAR (2:1 y 1:1)
– CASO 131: SÍNCOPE, BLOQUEO AV avanzado (3:1) -> Marcapasos.
– CASO 130: TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA. ADENOSINA
– CASO 125: SÍNCOPE, BLOQUEO AV de 2º grado -> Marcapasos
– CASO 118: mareos por fallo de captura del MARCAPASOS. -> Recambio.
–CASO 104: Niño de 3 años con TPSV 260 lpm «inmersión en agua helada»
-CASO 103: TAQUICARDIA VENTRICULAR del tracto de salida del VD
–CASO 98: SÍNCOPE + FA rápida con imagen de BRDHH
–CASO 88: SÍNCOPE, BLOQUEO AV completo.
– CASO 86: BLOQUEO AV de 2º grado (2:1)
– ECG: FIBRILACIÓN AURICULAR conducida por vía accesoria, WPW
– CASO 85 (3): FLUTER Ic, 1:1, QRS aberrado
– CASO 85 (2): TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR con conducción ABERRADA
– CASO 85 (1): FIBRILACIÓN AURICULAR PAROXÍSTICA
– CASO 76: TAQUICARDIA VENTRICULAR en C. Isquémica, DAI.
– CASO 71: TAQUICARDIA VENTRICULAR NO SOSTENIDA (TVNS).
– CASO 56: Taquicardia rítmica con QRS ancho, FLUTTER auricular
– CASO 54: TORMENTA ELÉCTRICA en portador de DAI
– CASO 54: TAQUICARDIA MUY REBELDE
– Taquicardia supraventricular con conducción aberrada, WPW
– CASO 26: Varón de 60 años con palpitaciones: FA, TPSV
– CASO 25: Varón de 57 años con mareos: TVNS
– CASO 19: ACxFA paroxística (ABERRADA) en tto con Flecainida
– CASO 18: Anciana agitada con Bloqueo AV completo
–CASO 17 (2ª parte): TAQUICARDIA VENTRICULAR, (Ablación).
– CASO 17 : Varón de 29 a. palpitaciones que ceden con ADENOSINA
– CASO 12 : ACxFA conducida por vía accesoria
– CASO 10 : FA revertida a RS con Flecainida, BRUGADA .
– CASO 9 : Síncope en paciente con marcapasos
– CASO 7 : Mujer de 82 años con disnea, Marcapasos a 130 x´
– CASO 5 : Varón de 72 años FLUTTER AURICULAR
– CASO 4 : Mujer de 34 años con Palpitaciones: 225 x´TPSV
– CASO 3 : Taquicardia rítmica de QRS ancho, TV
*) CARDIOPATÍA ISQUÉMICA:
– CASO 310: IAM-ANTEROLATERAL, con TROPONINAS normales
– CASO 298: MINOCA, MIOCARDITIS + CORONAVIRUS
– CASOS 295, 296 y 297: Cómo localizar la coronaria lesionada en un paciente con IAM
– CASO 279: SCA, a propósito de 3 casos
– CASO 277: MINOCA, IAM no Q sin ateromatosis coronaria significativa
– CASO 276: IAM-INFERIOR con ECG poco concluyente
– CASO 271: Síncope -> TAKOTSUBO medioventricular
– CASO 265: Angina vasoespástica (Prinzmetal)
– CASO 264: IAM-EST LATERAL (mínima elevación de ST con imagen especular)
– CASO 257: IAM anterior complicado con PCR por FV
– CASO 252: IAM-EST inferior + ACxFA -> Reinfarto
– CASO 240: TAKOTSUBO simulando un IAM-EST
– CASO 238: SCACEST- IAM ANTEROLATERAL, TVNS
– CASO 234: SCASEST precedido de dolores torácicos atípicos
– CASO 231: SCASEST, ANGINA INESTABLE
– CASO 230: CODIGO INFARTO: SCACEST, IAM ANTEROLATERAL
– CASO 225: IAM INFERIOR, Bloqueo AV (ritmo nodal)
– CASO 221: TAQUICARDIA de QRS ANCHO, CARDIOVERSIÓN. SCASEST
– CASO 218: IAM INFERIOR + BLOQUEO AV + CETOACIDOSIS
– CASO 213: IAM anterior, Angioplastia primaria
– SÍNDROME CORONARIO AGUDO, a propósito de 3 casos
– CASO 202: Elevación de ST, a propósito de dos casos.
– CASO 201: ECG casi dudoso. Trombo en Descendente Anterior distal.
– ELEVACIÓN de ST: REPOLARIZACIÓN PRECOZ vs IAM vs PERICARDITIS
– CASO 198: SCACEST IAM INFEROLATERAL (derivaciones posteriores)
– CASO 197: TAKO-TSUBO: SCACEST con coronarias normales.
– CASO 196: SCACEST? Lesión crítica en TCI (tronco de la coronaria izda).
– CASO 187: SCACEST, IAM INFERIOR, Fibrinolisis, ACTP de rescate
– CASO 181: IAM por consumo de Éxtasis (MDMA)
– CASO 180: IAM ANTEROSEPTAL. 2 episodios de FV.
– CASO 172: SCASEST: lesión coronaria TRIVASO con afectación del TCI.
–CASO 166: IAM INFERIOR, FIBRINOLISIS, RIVA.
– CASO 165: SCASEST, ANGINA INESTABLE, estenosis de TCI.
– CASO 163: IAM ANTERIOR, FIBRILACIÓN VENTRICULAR primaria.
–CASO 154: IAM ANTEROLATERAL, FIBRILACIÓN VENTRICULAR primaria.
– CASO 146: IAM INFERIOR, TNK fallida, ANGIOPLASTIA de RESCATE.
– CASO 141: SCASEST, IAM no Q.
– CASO 124: IAM anterolateral. Rotura del Septo Interventricular
– CASO 121: SCACEST: IAM de cara INFERIOR, Fibrinolisis eficaz
– CASO 100: SCACEST: IAM ANTEROLATERAL, TNK fallida, ACTP de rescate.
– CASO 92: SCASEST, ANGINA INESTABLE / IAM-no Q.
– CASO 87: IAM ANTERIOR extenso de inicio reciente. FIBRINOLISIS.
– CASO 81: IAM LATERAL ALTO, (angioplastia primaria)
-CASO 80: INFARTO ANTERIOR, Fibrinolisis, ACTP de rescate
– CASO 77: Varón de 88 años con IAM INFERIOR (Angioplastia primaria)
– CASO 73: INFARTO POSTERIOR; SHOCK CARDIOGÉNICO
– CASO 67: Estenosis de TRONCO COMÚN de la Coronaria Izda
– CASO 64: IAM INFERIOR (ANGIOPLASTIA DE RESCATE).
– CASO 52: IAM INFERIOR con Bloqueo AV transitorio
– CASO 44: SCACEST: IAM INFERIOR
– CASO 13: SCACEST– Dolor precordial de 2 horas de evolución
– CASO 2: Mujer de 53 a. con dolor torácico y tropn. elevada SCACEST
*) PERICARDITIS, Derrame pericárdico. TAPONAMIENTO CARDIACO:
– CASO 273: PERICARDITIS SUBAGUDA -> derrame pleural
– CASO 259: Flutter rebelde… TAPONAMIENTO CARDIACO
– ELEVACIÓN de ST: REPOLARIZACIÓN PRECOZ vs IAM vs PERICARDITIS
– CASO 173: PERICARDITIS AGUDA. FIBRINOLISIS al ser diagnosticada como IAM.
– CASO 90 (2ª parte): Pericarditis aguda que evoluciona a TAPONAMIENTO CARDIACO
– CASO 40: Varón de 42 años MTX pulmonares + derrame pericárdico
– CASO 34: TAPONAMIENTO CARDIACO de causa desconocida
– CASO 1 : Infección respiratoria -> PERICARDITIS
.
*) ANEURISMA de AORTA:
– CASO 305: ANEURISMA MICOTICO de CAYADO AORTICO por SALMONELA
– CASO 304: (AAA) ANEURISMA AORTA ABDOMINAL roto
– CASO 294: DISECCIÓN AÓRTICA (Stanford A, DeBakey tipo I)
– CASO 220: Disección aórtica por accidente de tráfico
– CASO 170: DISECCIÓN AÓRTICA (DeBakey tipo I)
– CASO 164: DISECCIÓN AÓRTICA, (Stanford B)
– CASO 122: Gran ANEURISMA de CAYADO AÓRTICO
– CASO 108: Rotura ANEURISMA AORTA ABDOMINAL.
– CASO 72: ANEURISMA de AORTA, MICÓTICO
– CASO 65: DISECCIÓN AÓRTICA, (Debakey tipo I).
– CASO 21: DISECCIÓN AORTA ASCENDENTE (DeBakey tipo II)
*) INFECCIONES:
– CASO 315: COVID-19, Distrés respiratorio grave, PaFi
– CASO 312: LEISHMANIASIS VISCERAL
– CASO 303: HEPATIS AGUDA por LEPTOSPIRA
– CASO 293: COVID-19 por CORONAVIRUS
– CASO 292: SARS por CORONAVIRUS.
– CASO 290: GRIPE B + Neumonía Neumocócica.
– CASO 268: SEPSIS de origen RESPIRATORIO (Gripe sobreinfectada por Neumococo)
– CASO 262: NEUMOCOCO -> Neumonía -> Meningitis
– CASO 260: MENINGITIS por HAEMOPHILUS INFLUENZAE
– CASO 255: NEUMONÍA NEUMOCÓCICA + GRIPE B
– CASO 252: MENINGITIS NEUMOCOCICA
– CASO 241: ENDOCARDITIS por STREPTOCOCO AGALACTIAE
– CASO 236: SIFILIS SECUNDARIA + PRIMOINFECCIÓN POR HIV
– CASO 229: MENINGITIS por MENINGOCOCO serotipo B
– CASO 228: SEPSIS por ESTAFILOCOCO AUREUS METICILIN RESISTENTE
– CASO 224: ENDOCARDITIS, por STREPTOCOCO EQUINUS (Grupo Bovis) .
– CASO 216: Fiebre del viajero. MALARIA
– CASO 214: AMIGDALITIS AGUDA, MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
– CASO 210: MENINGITIS + Abscesos Pulmonares x S. AGALACTIAE
– CASO 205: ENDOCARDITIS por ESTAFILOCOCO AUREUS
– CASO 183: NEUMONÍA NECROTIZANTE, cavitada
– CASO 182: NEUMONÍA NEUMOCÓCICA (2 casos simultáneos)
– CASO 174: SHOCK SÉPTICO en paciente esplenectomizado
– Caso 158: SHOCK SÉPTICO por NEUMONÍA NEUMOCÓCICA
– CASO 157: MENINGITIS NEUMOCÓCICA, Otomastoiditis
– Caso 153: NAC: NEUMONÍA por LEGIONELLA
– Caso 142: NEUMONÍA por LEGIONELA
– Caso 139: ABSCESO PERIAMIGDALINO
– Caso 134: PALUDISMO mixto, P. Falciparum + P. Ovale
– Caso 133: SHOCK TÓXICO por STREPOCOCCUS PYOGENES
– CASO 127: SHOCK SÉPTICO por NEUMONÍA NECROTIZANTE
-CASO 126: Lumbalgia, ESPODILODISCITIS, Bacteriemia por ESTAFILOCOCO
–CASO 123: ABSCESOS CEREBRALES vs Metástasis
– CASO 119: GRIPE A + NEUMONÍA NEUMOCÓCICA.
– CASO 116: SHOCK SÉPTICO, eventración abdominal incarcerada.
– CASO 116: Mareo y vómitos en paciente con DAI +TRC
– CASO 115: SHOCK SÉPTICO, Gastroenteritis aguda
– CASO 110: TBC, Tuberculosis pulmonar (padre e hijo).
– CASO 101: Mujer de 45 años con MENIGITIS por LISTERIA
– CASO 96: MALARIA por PLASMODIUM OVALE
– CASO 89: TUBERCULOSIS PULMONAR.
– CASO 84: SEPSIS por ESTAFILOCOCO; ABSCESO en el PSOAS
– CASO 66: HIPOTENSIÓN inducida por SEPSIS.
– CASO 59: SHOCK SÉPTICO + INSUFICIENCIA CARDIACA
– CASO 58: NEUMONÍA NEUMOCÓCICA en paciente con Leucemia.
– CASO 57: Bacteriemia por LISTERIA en mujer con prótesis mitral
– CASO 47: Joven con fiebre y dolor en piernas: LEPTOSPIROSIS
– CASO 46: Varón con fiebre recien llegado de Africa: MALARIA
– CASO 32: Gripe,+ SEPSIS por ESTREPTOCOCO PYOGENO
– CASO 31: SHOCK Séptico, Neumonía por NEUMOCOCO
VOLVER al INDICE de los CASOS
.
*) NEUMOLOGÍA y Cirugía torácica:
– CASO 315: COVID-19, Distrés respiratorio grave, PaFi
– CASO 314: Edema en pierna y Disnea: TVP + TEP
– CASO 302: NEOPLASIA de PULMON que impresiona de neumonía bilobar
– CASO 293: COVID-19 por CORONAVIRUS
– CASO 292: SARS por CORONAVIRUS
– CASO 290: GRIPE B + Neumonía Neumocócica.
– CASO 289: NEUMOTÓRAX espontáneo. BULLA.
– CASO 286: TVP + TEP bilateral con sobrecarga de VD
– CASO 285: Síncope + disnea -> AESP; TEP masivo
– CASO 273: pericarditis -> EMPIEMA PLEURAL
– CASO 268: NEUMONÍA NEUMOCÓCICA + GRIPE A
– CASO 255: NEUMONÍA NEUMOCÓCICA + GRIPE B
– CASO 250: Neumonía rebelde a antibióticos…. TEP
– CASO 223: TEP bilateral con sobrecarga de VD, Fibrinólisis Trombectomía
– CASO 183: NEUMONÍA NECROTIZANTE
– CASO 182: NEUMONÍA NEUMOCÓCICA (2 casos simultáneos)
– CASO 178: TEP MASIVO con disfunción de VD.
– Caso 158: NEUMONÍA BILOBAR por NEUMOCOCO
– Caso 156: METÁSTASIS PULMONARES, Neoplasia vesical
– Caso 153: NAC: NEUMONÍA por LEGIONELLA
– CASO 147: TEP bilateral, Infarto pulmonar, TVP pierna derecha.
– CASO 142: NEUMONÍA por LEGIONELA.
– CASO 128: Disnea de medianos esfuerzos: TEP.
– CASO 102: HEMO-NEUMOTÓRAX espontáneo
– CASO 82: QUILOTÓRAX traumático
– CASO 68: FRACASO RESPIRATORIO AGUDO; NEUMONÍA.
– CASO 62: NEUMOTÓRAX en varón de 71 años.
– CASO 20: Varón de 79 años, Síncope y disnea brusca; TEP
VOLVER al INDICE de los CASOS
.
*) NEUROLOGÍA y Neurocirugía:
– CASO 299: ENCEFALITIS con MIELITIS asociada de origen AUTOINMUNE
– CASO 270: HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA, ANEURISMA en el top de la basilar
– CASO 269: HSA 2ª a TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
– CASO 256: Síndrome de GUILLAIN BARRÉ (Gripe B)
– CASO 244: HEMATOMA SUBDURAL, TCE en paciente anticoagulada
– CASO 237: Diplopía, ANEURISMA en CARÓTIDA INTERNA, traumático
– CASO 215: HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA, Embolización aneurisma
– CASO 212: ICTUS V-B, Trombo en el top de la BASILAR
– CASO 211: CÓDIGO ICTUS (tratamiento reperfusión endovascular)
– CASO 204: Episodio de afasia en paciente con HERPES ZOSTER
– CASO 202 (b): ICTUS frontal con elevación de ST en el ECG.
– CASO 200: Paraplejia de MMII 2ª a HERNIA DISCAL
– CASO 199: Síndrome de GUILLAIN BARRÉ
– CASO 190: HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA perimesencefálica.
– CASO 188: Probable ESCLEROSIS MÚLTIPLE (mielitis transversa)
– CASO 185: HEMATOMA SUBDURAL subagudo
– CASO 149: TCE, HEMATOMA EPIDURAL
– CASO 148: CRISIS PARCIAL SIMPLE MOTORA, 2ª a tto con Ciprofloxacino?
– CASO 145: INFARTO HEMORRÁGICO en paciente anticoagulado.
– CASO 144: TUMOR CEREBRAL de probable origen metastásico.
– CASO 143: Mujer de 24 años con CEFALEA 2ª a TUMOR CEREBRAL
– CASO 140: PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA
– CASO 138: ICTUS en relación con DREPANOCITOSIS,
– CASO 120: Cefalea súbita, HSA, ANEURISMAS CEREBRALES.
– CASO 114: TROMBOSIS de SENOS VENOSOS CEREBRALES
– CASO 94 (3ª): HSA -> ANEURISMA CEREBRAL
– CASO 94: SÍNCOPE de ESFUERZO
–CASO 93: HEMATOMA EPIDURAL CERVICAL.
– CASO 91 (2ª parte): POLITRAUMA, TCE y Fractura de fémur.
– CASO 83: HEMATOMA SUBDURAL en paciente anticoagulada
– CASO 75: Síndrome de GUILLAIN BARRÉ (GEA por Norovirus)
– CASO 61: COMA; rotura de ANEURISMA CEREBRAL
– CASO 53: ICTUS VERTEBROBASILAR
– CASO 48: Varón con disfagia,y disfonía: MIASTENIA GRAVIS
– CASO 45: Mujer con cefalea y náuseas. Hemorragia subaracnoidea
– CASO 14 : ICTUS, Ceguera monocular -> Hemiplejia + Afasia.
VOLVER al INDICE de los CASOS
.
*) MISCELANEA:
– CASO 318: PANCRETITIS AGUDA NECROTIZANTE
– CASO 307: METÁSTASIS ÓSEAS, NEO de MAMA
– CASO 280: mujer joven con dolor en FID. Rotura de folículo hemorrágico
– CASO 275: FRACASO RENAL AGUDO; paciente monorreno, cólico renal
– CASO 274: Hematemesis VARICES ESOFÁGICAS
– CASO 248: Mestástasis osteolítica en fémur de CARCINOMA RENAL
– CASO 247: TORSIÓN TESTICULAR
– CASO 232: Insuficiencia renal aguda obstructiva. Globo vesical
– CASO 220: POLITRAUMA y ECOGRAFÍA
– CASO 209: METAHEMOGLOBINEMIA
– CASO 206: PANCREATITIS AGUDA 2ª a AZATIOPTRINA
– CASO 195: HIDRONEUMOTÓRAX, FÍSTULA ESÓFAGO-PLEURAL
– CASO 193: NEUMOPERITONEO, Perforación gástrica.
– CASO 192: ESPINA CLAVADA en el ESÓFAGO PROXIMAL
– CASO 189: Intoxicación por ESTRAMONIO (Síndrome anticolinérgico)
– CASO 162: ANEMIA MEGALOBLÁSTICA por déficit de B12
– CASO 159: ISQUEMIA de Arteria MESENTÉRICA SUPERIOR
– CASO 156: METÁSTASIS PULMONARES 2ªs a Neoplasia vesical
– CASO 155: PERFORACIÓN de COLON 2ª a COLONOSCOPIA-BIOPSIAS.
– CASO 151: Intoxicación por PARACETAMOL (parasuicidio).
– CASO 150: debut explosivo de LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA
– CASO 140: PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA
– CASO 138: ICTUS en relación con DREPANOCITOSIS (variante SC)
– CASO 137: ARTERITIS DE LA TEMPORAL
– CASO 117: Neumomediastino 2º a PERFORACIÓN ESOFÁGICA
– CASO 109: NEUMOPERITONEO, diverticulitis perforada.
– CASO 107: Diarrea y vómitos * Obstrucción intestinal (Neo de Colon).
– CASO 106: mujer de 32 años con FRACASO RENAL AGUDO y elevación de GPT.
–CASO 99: PTI: TROMBOCITOPENIA INMUNE PRIMARIA
– CASO 97: TIROIDITIS SUBAGUDA
– CASO 95: Varón de 15 años con ANEMIA MICROCÍTICA, TALASEMIA
– CASO 79: Varón de 56 años, CÓLICO RENAL complicado.
– CASO 78: ISQUEMIA ARTERIAL en pierna izquierda
– CASO 74: Distonía oromandibular 2ª a Cleboprida
– CASO 69: Varón de 46 años con CETOACIDOSIS DIABÉTICA
– CASO 63: Transtorno ESQUIZOAFECTIVO, episodio maníaco.
– CASO 60: SHOCK por MASTOCITOSIS SISTÉMICA
– CASO 49: Dolor en abdominal e ictericia: COLEDOCOLITIASIS
– CASO 43: Embarazada con dolor abdominal, Sind. de HELLP
– CASO 39: Impactación de bolo alimenticio en ESÓFAGO
– CASO 38: Disnea + Fracaso renal agudo; GOODPASTURE
– CASO 37: CUERPO EXTRAÑO en BRONQUIO
– CASO 36: PARADA CARDIO-RESPIRATORIA recuperada
– CASO 35: INSUFICIENCIA SUPRARRENAL 1ª + HIPOTIROIDISMO 1º
– CASO 30: Varon de 36 años con dolor lumbar (acidodis láctica)
– Caso 29: Neumoperitoneo oligosintomático
– Caso 28: Varón de 83 años con dolor en el pie + hipotensión
– CASO 27: Varón de 80 años con astenia y pálido (HDA)
– CASO 24: Varón de 86 años, INSUFICIENCIA RENAL OBSTRUCTIVA.
– CASO 23: Mujer de 82 años con ICC + Hiponatremia severa
– CASO 22: Mujer de 45 años síncope + cuadro de agitación
– CASO 16: DESCOMPENSACIÓN DIABÉTICA.
– CASO 15: ESFEROCITOSIS + fiebre
– CASO 11 : COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA.
– CASO 8: Espasmos musculares por HIPOCALCEMIA
– CASO 6: Intoxicación por PARACETAMOL.
VOLVER al INDICE de los CASOS
.
*) TRAUMATOLOGÍA:
– CASO 248: Lesión osteolítica en FÉMUR 2ª a CARCINOMA RENAL
– CASO 200: Paraplejia de MMII 2ª a HERNIA DISCAL
– CASO 113: ESGUINCE de TOBILLO (LLI), Fractura de Maissonneuve.
– CASO 112: TRAUMATISMO TORÁCICO, 16 costillas rotas.
– CASO 91: POLITRAUMA: TCE + Fractura de Femur.
CASO 33: Dolor cervical y chichón en la frente (Fx ODONTOIDES)
*) RECOPILACIONES DE CASOS:
– LECTURA SISTEMÁTICA del ECG.
– TAQUICARDIA RÍTMICA y ADENOSINA
– TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICA
– TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR de QRS ANCHO
– CÓMO INTERPRETAR la RX de TÓRAX (1ª parte).
– CÓMO INTERPRETAR la RX de TÓRAX (2ª parte).
Me encanta esta Web, enhorabuena, como médico y como amante de la ciencia, graciassssssss
Un abrazo
Muy buenos casos clínicos… Por cierto los primeros casos no se pueden leer.
No se ven todos. Haced algo por favor esta pagina nos ayuda un monton. Gracias.
Tienen casos de coma profundo 3 es muy interesante su pagina pero quiero saber mas gracias
Buenos días. Estoy leyendo, por segunda vez todos vuestros casos clinicos por estricto orden cronológico, desde el más antiguo al más reciente. Ahora voy por el nº 100. ¿Por qué, aparte de esta nueva distribución temática que habéis propuesto hoy, no seguís también la opción cronológica anterior?. Además, como la vida misma y las urgencias médicas reales, la manera de presentación azarosa de los diagnósticos, no predeterminada, aunque menos analítica, es mucho más amena. ¿Dónde está el caso 101?
Hola Octavio. Me ha llamado la atención tu comentario sobre «la nueva distribución temática de los casos clínicos, frente a la opción cronológica anterior. Como la vida misma, las urgencias médicas reales, su manera de presentación azarosa, no predeterminada, aunque menos analítica, es mucho más amena«.
Siento haberte chafado tu repaso cronológico.
La página tiene arriba a la derecha una casilla -> BUSCAR. Si marcas dentro por ejemplo «caso 101» -> te llevará a dicho caso: «Meningitis por Listeria en mujer de 45 años».
Un saludo. Josu Abecia.
No soy miembro de la profesion medica, pero me gusto la idea de tener un inventario de casos al que poder acceder, ya que a veces resuelven muchisimas dudas, y esto no aparece en los manuales de medicina. Muchas gracias y enhorabuena por la idea.
Excelente Trabajo.Felicidades.Muy útil para cualquiera al que le guste la trinchera y menos las citaciones en revistas de «impacto»
Cojonudo
Buenisimo pagina!! felicidades.. desde Murcia!
Excelente… Gracias desde Argentina.
Buenos dias. quisiera suscribirme para que me envien emails con nuevos temas. Cualquier informacion ayuda
Hola Samuel David
Si accedes a esta WEB desde un PC/computadora … es muy sencillo a la derecha del inicio marca RSS -> esa es la forma de suscribirse, recibir emails (es gratis).
No se bien como se hace para borrar la suscripción… Ocurre muchas veces que tras un impacto inicial positivo… nos aburrimos. y nos apetece desconectar,
Si tu acceso a la página WEB es mediante un móvil… no lo sé.
Un saludo.
Josu.