Objetivo: este blog pretende servir de ayuda en el proceso de aprendizaje de los MIR de MFyC del H. Bidasoa.
Autor: JOSU ABECIA VALENCIA. – Email: jesusjacinto.abeciavalencia@osakidetza.eus
– Licenciado en MEDICINA y CIRUGÍA; Especialista en MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA; Medico Adjunto del Servicio de URGENCIAS del HOSPITAL BIDASOA. TUTOR hospitalario de los MIR de MFyC del H. Bidasoa.
Colaboradores: FEAs de Urgencias, MIR de MFyC, FEAs de Radiología y Laboratorio; enfermeras, auxiliares, celadores y administrativos; Otros.
El HOSPITAL BIDASOA está ubicado en Fuenterrabia-Hondarribi, colindante con Irún (frontera con Francia), a 23 Km de SanSebastián-Donosti. Dispone de 120 camas. Es el hospital de referencia de las cerca de 85.000 personas que viven en los municipios guipuzcoanos de Irún y Hondarribi y en las cinco villas navarras de Vera del Bidasoa, Lesaka, Yanci, Aranaz y Etxalar. Contacto:
– Tfno: 943 00 77 00
– Email: hospitalbidasoa@osakidetza.net
– Web: www.osakidetza.euskadi.net/bidasoakoospitalea
Los Residentes están repartidos en 2 Centros de Salud de Irún:
– C.S. de IRÚN CENTRO. Dirección: Avda. de Guipuzcoa, 15; 2.0302 IRUN; E-mail: csirun@apge.osakidetza.net
– C.S. de DUMBOA. Dirección: Avda. de Navarra, s/n; 20304 IRUN. E-mail: csdumboa@apge.osakidetza.net
NOTA: los contenidos del Blog no pretenden ser guías de actuación, para eso están los libros y otras fuentes de fiabilidad contrastada; nos reservamos el derecho de equivocarnos. Se trata de reflexionar utilizando casos clínicos para facilitar el aprendizaje. Los casos publicados están basados en CASOS REALES si bien algunos datos están modificados, con el fin de respetar la CONFIDENCIALIDAD.
El álbum de FOTOS pretende acercar los contenidos teóricos a una realidad concreta; fijar recuerdos, caras de personas.
El material publicado en este Blog se puede copiar, distribuir y comunicar públicamente según las condiciones de la licencia CREATIVE COMMONS.
No recibimos ningún tipo de financiación.
OSI-Bidasoa queda exento de todo tipo de responsabilidad al respecto de los comentarios y del contenido en general de este blog.
Cada día me gusta más el blog! Además tengo la suerte de trabajar con algunos de vosotros: estímulo, ilusión, inspiración, envidia…
Gracias Josu!
Hola,
me gustaría contar con tu colaboración para difundir esta Encuesta entre los residentes a tu alcance y en otras Webs si es posible.
https://www.jotform.com/form/10540353816
te lo agredezco de antemano y espero no abusar de la confianza que brindan las Web 2.0.
cualquier aclaración ya sabes como contactar conmigo.
http://espaciomir.blogspot.com/
Un saludo.
Me he topado por casualidad con ésta página, con gran alegría y nostalgia de tiempos pasados. Muy bueno Josu!!!
Saludos a todos los VIEJOS….
Por cierto, la foto de las primeras promociones de MIR son sólo 1ª y 2ª,no está la 3ª.
Inma Gimena
hola , me gusta el blog , sólamente puntualizarte que en colaboradores has puesto ATS y ya no existen , ahora nos llamamos Dues o enfermeras. saludos
OK Aurora, lo de ATS ciertamente está obsoleto, asi que me apresuro a cambiar el nombre por el de enfermera/o.
Por cierto, me gustaría resaltar el papel de la enfermería en todo este proceso. En Urgencias y en especial en las emergencias es muy importante trabajar en equipo. Es un placer estar rodeado de buenos profesionales, me refiero a las enfermeras y enfermeros de Urgencias del Bidasoa. Me siento absolutamente dependiente: «sin ti no soy nada»
Felicidades por el blog.
Nos gustaría invitaros a conocer el book trailer sobre el «Manual de práctica clínica» de editorial Elsevier: http://youtu.be/vkr0rkRWA6o
Es una guía de primera elección para profesionales de medicina interna y medicina de urgencias. Contiene los elementos necesarios para el manejo clínico y tratamiento mediante algoritmos. Se centra sobre qué procedimientos utilizar, cómo, por qué; en qué prescribir, y cuándo. Su rigor científico, estilo, claridad, diseño en color y manejabilidad la convierte en una obra esencial.
Saludos cordiales.
Hola, ante todo me gustaria felicitaros la Navidad a todos y daros las gracias por el trabajo que desempeñais tanto sanitaria como formativamente.Soy médico de familia de centro de salud ( Huescar en Granada) , tenemos una amplia zona de pueblos y anejos por atender.Nuestro hospital de referencia se encuentra a 50 km (Baza) y 150km (Granada) por lo que te puedes imaginar lo animado que suelen ser nuestros traslados.Os sigo desde hace 1 año aprox que de casualidad encontré la pg , os he «usado» en las sesiones clinicas y me gusta leerme los casos , por cierto he estado muy pendiente del chico de la disección Ao.Me impresiona el nivel que tenéis y me da mucha envidia sana.
Solo queria felicitaros y daros las gracias por vuestro trabajo
Gracias, Cristina por tu comentario.
La mejor recompensa a nuestro trabajo es que a otros les pueda ser útil.
Respecto al nivel de nuestra práctica médica, a veces damos en el clavo y otras metemos la pata.
Una de nuestras mayores virtudes es saber reconocer nuestros errores, nuestras dudas, nuestro alto nivel de incertidumbre…
En la mayoría de los casos publicados intentamos reflejar ese nivel de incertidumbre, de dudas diagnósticas o de tratamiento, que vivimos, que sufrimos.
Estamos enamorados del arte de la medicina, nos encanta acabar la guardia con la sensación de «trabajo bien realizado»… pero no siempre es asi.
Un saludo afectuoso Josu Abecia.
hola los felicito por el blog, les consulto si alguien conoce las diferencia entre las distintas camas hospitalarias que hay en el mercado porque tengo un amigo que necesita una y quería conseguirle algo que le permita estar cómodo dada su situación, saludos
Hola me gustaria saber algo de alguns sitimas que estoy pasando tengo 31 años hace unos meses me tome una pastilla que si llama DIFLUCAM me as dado una amiga me abia dicho que era buena para limpiar el cuerpo cuando si termina la regla, me la tome y al dia seguiente me enpezo a picar el cuerpo y mal olor corporal, me fue al medico y el me dijo k fue una relación alérgica secundaría, y me recetó otra pastilla, pero lo que pasa que no me quito el efecto aste hoy, resumiendo mi. Poblema lo que pasa es que tengo mal olores case a diario, si como dulces bebo alchool como alguns tipos de comidas o echo prefume o cremas en el cuerpo y me pica las veces no puede sentir el olor de nada por la nariz y otras veces sin, lo Siento un olor muy fuerte corporal y este poblema me esta afectando mucho por que des de entonces no soy la misma y tengo vergüenza de sali de estar cerca de la gente aste de ir al medico tengo un poco miedo, me gustaría saber un poco algo a respecto lo agradecería. Saludos
Hola Cleia
Este Blog no es un consultorio médico.
La pastilla que te dió tu amiga para limpiar el cuerpo (DIFLUCAM) es FLUCONAZOL, se utiliza en el tratamiento de la candidiasis vaginal y otras micosis.
Como te dijo tu médico, probablemente el PICOR fuera una reacción alérgica, suele ir acompañada de rahs cutaneo.
Otros efectos adversos: alteración del gusto (1%).
Puede ser que la alteración del olor que comentas sea también un efecto secundario que probablemente sea pasajero. Estate tranquila… Si dicha alteración persiste en el tiempo debes volver a consultarlo con tu médico.
Josu.
hola, hace diez meses me operaron de cataratas en el comarcal del bisasoa y todabia tengo unos dolores impresionantes y veo fatal despues de visitas a medicos pribados no hay manera de que el ojo se cure estoy desesperada ,si alguen me puede orientar se lo agradeceria ,muchas gracias
Hola Isabel.
Este Blog no es un consultorio médico.
Pienso que debes ser reevaluada por el Sº de Oftalmología.
Como médico de familia y urgencias de atención primaria, sigo este blog de forma frecuente, y me resulta muy útil para el estudio gracias a sus casos clínicos publicados de forma regular.
He observado que hace 6 meses que no se «cuelga» ninguno y me ha llamado la atención. ¿Ha pasado algo?..Espero que no haya sucedido ninguna incidencia importante porque lo echaría de menos!.Es una herramienta de divulgación, estudio e «incertidumbre contínua». Los cisnes negros existen..
Saludos para todos !
Hace poco he comenzado un sitio web, la información de tu web me proporciona mucha informacion. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos
Buenos días,
Muy contento por el reinicio nuevamente de los casos clínicos!
Felicidades!