SESIONES realizadas

 

Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp (Rembrandt)

Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp (Rembrandt)

 

Esta página es el fruto del trabajo de los MIR del H Bidasoa y otros colaboradores.

El material publicado se puede copiar, distribuir y comunicar públicamente según las condiciones de la licencia CREATIVE COMMONS.

Intentamos ser fieles a las recomendaciones de la MEDICINA BASADA en la EVIDENCIA.

Nos reservamos el derecho de equivocarnos. Toda la información aquí expuesta debe de ser contrastada con fuentes actualizadas, de alta credibilidad.

SESIONES REALIZADAS:

– 29, Marzo, 2017: TAPONAMIENTO CARDÍACO (Nora Palomo)

– 23, Marzo,2016: ANAFILAXIA (Macarena Berroa)

– 16, Marzo, 2016: EPISTAXIS (Irati Aristegi)

– 2, Marzo, 2016: SEPSIS (Borja Beguiristain)

– 17, Febrero, 2016: ENDOCARDITIS INFECCIOSA (Nora Palomo)

– 10, Febrero, 2016: OTALGIA (Marina Alapont)

– 3, Febrero, 2016: DISECCIÓN de ARTERIA VERTEBRAL (Xabier Vázquez)

– 27, Enero, 2016: GASOMETRÍA ARTERIAL (Miren Arocena)

– 20,Enero, 2016: SARCOIDOSIS (Ana Renfijo)

–  2, Diciembre-2015: DISNEA (Alba Cristóbal)

– 25- Noviembre-2015: ANISAKIS (Olatz Esnal)

– 18-Nov-15: MOSQUITO TIGRE y CHIKUNGUNYA (Macarena Berroa)

– 4 y 11 de Noviembre: INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA (Irati Aristegi & Maia Benar)

– 28-Octubre-2015: «gargaras de limón en cuerpo extraño faringeo» (Nora Palomo)

– 21-Octubre-2015: Intoxicación por ESTRAMONIO (Marina Alapont)

– 14-Sept-2015: SÍNDROME de LEMIERRE (Borja Beguiristain)

– 30-Sept-2015: ALTERACIONES DEL POTASIO en urgencias (Xabier Vazquez)

– 23-Sept-2015: PIELONEFRITIS AGUDA (Miren Arocena)

– 16-Septiembre-2015:  SEPSIS (Ana Rengifo)

– 17-Junio-2015: RADIOGRAFÍA de TÓRAX (Borja Beguiristain)

– 10-Junio: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA  (Marina Alapont)

– 3-Junio: INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS EN URGENCIAS (Nora Palomo)

– 27-Mayo: COMPLICACIONES AGUDAS de la DIABETES (Xabier Vazquez)

– 20-Mayo-2015: INSUFICIENCIA CARDIACA (Irati Aristegi)

– Mayo-2015:  CEFALEAS (Miren Arocena)

– 2015: ROTACION EXTERNA en COLOMBIA (Ana Rengifo)

– 4-Marzo-2015: VIOLENCIA de GÉNERO (Elena Cossío)

– 25-Feb-2015: VMNI: Ventilación Mecánica No Invasiva: BIPAP (Elena Cossío)

– 18-Febrero-2015: DIVERTICULITIS (Marina Alapont)

– 11-Febrero-2015: DISECCIÓN AÓRTICA (Elena Cossío)

– Diciembre-2014: TAQUICARDIAS de QRS ESTRECHO

– Noviembre 2014: METRORRAGIA (Flor Insua)

– Octubre 2014: CELULITIS (Ana Rengifo)

– 17-Septiembre 2014: ICTUS (Xabier Vazquez)

– Lectura sistemática de ECG (Nerea Garate).

– 25 Junio: Vértigo paroxístico posicional benigno (ORL: Dr Urruticoechea)

– 18 Junio: HISTORIA CLÍNICA (Cruces Sanchez).

– 11 Junio (18:00): Taller de RCP (Dra Alkain y Dr Iribar).

– 4 Junio-2014: Lectura sistemátima de la Rx de Tórax (Irati Larraza).

– 19 Mayo: INTOXICACIÓN POR MONOXIDO de CARBONO (JMªIñiguez)

– Mayo-2016: Rotación externa en COLOMBIA (Ana Rengifo)

– 12 Mayo: Casos Neumotórax (Cruces Sanchez)

– 5 Mayo: Protocolo HDA (Cristina Grau)

– 30 Abril: ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA  (Dra. Grocin)

– 2 Abril: FIBRILACIÓN AURICULAR (Xabier Vázquez)

– 26 Marzo: RADIOLOGÍA TORÁCICA (Irati Larraza)

– 19 Marzo: FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (Ana Rengifo)

– 12 Marzo: ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Miren Arocena)

– 5 Marzo: ECO FAST (Josu Abecia)

– 26 Febrero: NEUMOTÓRAX (Cruces Sanchez)

– 12 Febrero: HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA (Nora Palomo)

– 5 Febrero: ECG (Dr. Iván Garmendia)

– 29 Enero: SEPSIS (Santiago Álvarez)

– 22 Enero: LECTURA SISTEMÁTICA del ECG (Josu Abecia)

– 15 Enero: Síndrome Aórtico Agudo (Ana Lucia Rengifo)

-17 Diciembre: Taller de férulas (Servicio de Traumatología)

– 11 Diciembre: Insuficiencia Cardiaca (Dra. Grocin-UCA)

– 4 Diciembre-2013: Metrorragias (Dra. Marín-SUH)

– 27 Noviembre: Taquicardias Ventriculares (Dr. Abecia-SUH)

– 20 Noviembre: ITU, CISTITIS AGUDA (Cristina Grau)

–  13 Noviembre: NEUMONIA en H. a Domicilio (Elena Cossio)

– 20 Febrero y 6 de Marzo: MANEJO DE LA VÍA AÉREA (Cruces Sanchez)

– 13- Febrero: Caso clínico; MALARIA (Ana Rengifo)

– 30 Enero-2013: SÍNCOPE: CASOS CLÍNICOS  (Dr. J.Abecia)

– 30 Enero-2013: SÍNCOPE   (Dr. J.Abecia)

– 23 Enero-2013: ESGUINCE TOBILLO (Cristina Grau)

– 9 Enero-2013: VMNI (Dr. Fran Campano)

5  Diciembre-2012: PERICARDITIS AGUDA (Elena Cossio)

– 21 Noviembre:  CETOACIDOSIS DIABÉTICA (Santiago Álvarez)

– 14-Noviembre-2012: DIABETES Tipo 2 (Estibaliz Goinetxe)

– 9 de Noviembre: NEUMONÍA  (NAC) (Dr. Santana)

-23-Noviembre-2012:  Guía de EPOC (Itziar Barbancho)

-17 de Octubre del 2012: Sueroterapia (Dra. Ana Igarzabal)

-10 de Octubre del 2012: Riesgo Biológico (Ana Rengifo)

-3 de Octubre-12: ATENCIÓN AL PARTO (Nerea Garate)

– 12 de Septiembre 2012: “SCACEST” (Josu Abecia )

–  11-07-2012: Arritmias Dra Vanessa Vals y Dra Ainoha Solla (S.Urg)

– 4 de Julio 2012: RCP (Dra Alkain) S .Urg.

– 27 de Junio: Protocolos: TVP y DIVERTICULITIS (Nerea Garate)

– 13 de Junio de 2012: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA (Nerea Garate)

– 6 de Junio de 2012:  HISTORIA CLÍNICA (Cristina Grau)

– 30 de Mayo de 2012: Sd de compresión medular (Cruces Sanchez)

– 16 de Mayo de 2012: Indicaciones en urgencias y lectura de una gasometria arterial (Jon Iribar)

3 de Mayo de 16:00 a 18:30, en el Salón de actos : OJO ROJO

2 de Mayo de 2012: LÍQUIDOS varios  (Santiago Alvarez)

– 9 y 23 Mayo: PATOLOGIA ÓTICA MÁS FRECUENTE (Junec Gonzalez)

18 de Abril de 2012: CRISIS HIPERTENSIVA  (Itziar Barbancho)

21 de Marzo del 2012:  EDEMA AGUDO de PULMÓN (Elena Cossio) .

– 14 de Marzo del 2012:  ECG: BLOQUEOS INTRAVENTRICULARES,  PREEXCITACIÓN, WPW (Josu Abecia)

– 22 /02/12: PATOLOGÍA OFTALMOLÓGICA (Nerea Garate).

– 15 de Febrero: EXACERBACIÓN DEL ASMA  (Cruces Sanchez).

– 25 de Enero: VALORACION DEL RIESGO SUICIDA (Iban Garmendia)

– 18 de Enero: «PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA» (Elena Cossio)

– 11 de Enero: «Dematología» (Flor Insua)

20 de Diciembre: «Sd. de GUILLAIN BARRÉ» (Santiago Alvarez).

– 14 de Diciembre: «EDEMAS en EEII» (Gloria Borja).

– 30 de Noviembre: «DOLOR ABDOMINAL» (Junec Gonzalez).

– 23 de Noviembre: «Casos de SCA» (Josu Abecia).

– 16 de Noviembre: «EPOC «(Cristina Grau).

– 9 de Noviembre:  «Dolor torácico + Casos « (Izaskun Odriozola).

– 26 de Octubre 2.011: «TRATAMIENTO de la NAC» (Miren Chueca).

– 19 de Octubre 2.011: «Fracturas de cadera» (Nerea Garate).

5 de Octubre-11: » SCACEST= IAM» (Josu Abecia).

28 de Septiembre: «Taller de ECOGRAFÍA»  (Josu Abecia).

21 de Septiembre:  «Rx. TÓRAX  1ª parte«,  «Rx TÓRAX 2ª parte«,  «CASOS CLINICOS, Urgencias»  (Dra Barral).

– 14 de Septiembre-11: «Lectura sistemática de Rx Tórax» , «Ejercicios Rx Tórax» (Ivan Garmendia).

–  17 de Junio-11: Curso de ECG (Ivan Garmendia & Nerea Garate)

–  9 de Junio-11  «Enfermedad Cerebro Vascular Aguda: ICTUS» (Iván Garmendia )

–  1 Junio-11:  «TEP: Tromboembolismo Pulmonar «, (Nerea Garate).

– 3 Mayo-11: «MBE» (Flor Insua).

– 20 Abril-11: «CRISIS CONVULSIVA» (Izaskun Odriozola)

13 Abril 11«PATOLOGÍA TESTICULAR AGUDA» (Nerea Garate)

– 12 Abril-11: TALLER de RCP Hospitalaria (Erezuma & Alkain)

– 16 Marzo-11:  Taller: INMOVILIZACIONES EN URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS (Areta & García Ariño).

– 9 Marzo-11: «Taponamiento cardiaco» (Gloria Borja).

– 2 Marzo-11 :  «VÉRTIGO POSICIONAL PAROXÍSTICO BENIGNO» (Miren Arrieta, S.URG.).

– 2 Marzo-11 :  “REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS» (ESTIBALIZ GOIENETXE).

 –23 Febrero-11 : CEFALEAS (NEREA GARATE).

14 Febrero-11: Patología ginecológica en A.P.  (Dra. IONE PAREDES).

– 9 Febrero-11: «TAQUIARRITMIAS de QRS ESTRECHO«, (IVAN & GLORIA).

– 2 Febrero-11: INSUFICIENCIA SUPRARRENAL  (ESTIBALIZ GOIENETXE).

– 26 Enero-11: Utilidad de las exploraciones radiológicas (tobillo y rodilla) en Traumatología, (JUNEC GONZALEZ).

– 19 Enero-11: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA, (MIREN CHUECA).

– 12 Enero-11: Taquicardias de QRS ancho (1ªparte) (Josu Abecia).

– 16 de Dic-2.010, Dispositivos de SOPORTE VENTILATORIO NO MECÁNICO (CPAP de Boussignac), (JUANAN de MIGUEL, Neumo):

– 15 de Dic-2.010: HDA por varices esofágicas, (MAIDER JIMENEZ).

– 1-Dic-10: La muerte: CUIDADOS PALIATIVOS, (ION IRIBAR: S.Urg)

– 24 de Nov-2.010MBE: Medicina Basada en la Evidencia 1ª (parte teórica).  IDOIA ALCORTA.

17 de Nov-2.010:   Taller de ECOGRAFÍA: PREP 1,2,3,4 y 5 

– 27 Oct 2.010: CASOS FIBRILACIÓN AURICULAR, ANTICOAGULACIÓN? ->  (CHA2DS2VASc). JOSU ABECIA.

– 19 Oct 2.010:  Protocolo HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (GIOVANNA RUIZ: S. Urg.)

  6 de Octubre-10: » HEMOPTISIS » , SANDRA MURCIA.

– 28 Sept 2.010: «Actualización en terapia antiagregante«.(JULIA CARRANZA: S. Urg.)

– 23 Junio-10: «VMNI: Ventilación Mecánica No Invasiva» (Dras ALKAIN & EREZUMA: S. Urg.)

-24 Junio-10,: « Insuficiencia Cardiaca crónica«. ITZIAR BARBANCHO.

– 2 Junio-10:  » Complicaciones de la DIABETES M.«. GLORIA BORJA.

– 17 de Mayo-10:  SRIS/SEPSIS/Shok séptico, IVAN GARMENDIA.

– 4 de Mayo-10:  «Hombro» (Trauma). ESTIBALIZ GOIENETXE.

– 17  Marzo-10:  SEDACIÓN PALIATIVA, MERCEDES M. Morentin.

– 25 Marzo-10:  FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (MI), IVAN GARMENDIA.

– 14 deAbril del 2.010. TEP/TVP (ANA REY)

– 22 de Abril, ACVA, Enfermedad cerebro vascular (Sara Mancebo)

–  Febrero-2.010. URTICARIA y ANGIOEDEMA (Estibaliz Goienetxe)

– Diciembre-2.009. INTOXICACIONES (Shandra Murcia)

– 2.009 NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (Miren Chueca)

– Febrero-2.010. CORAZON Y DEPORTE  (Estibaliz Goienetxe)

– Mayo-2.009. PALPITACIONES Flutter aur. AC x FA (Itziar Barbancho)

– Enero-10 y 3 de Sept-2.010: CURSO DE ECG 1 (Josu Abecia)

– Enero-10 y 15 de Sept-2.010: CURSO DE ECG 2 (Josu Abecia)

–  Febrero-2.010. Taquiarrítmias QRS ESTRECHO (Josu Abecia)

– Febrero-2.010.  SINCOPE (Josu Abecia)

– Noviembre-2.009, ARRITMIAS, DAI, MARCAPASOS (Porres & Urbistondo)

MARCAPASOS (Maika Ramirez)

– 29-Noviembre-2.009 ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (Dra Marisa Rincón)

– Hiperaldosteronismo primario (Dra Mercedes M. Morentin)

– 3 Marzo-10. De 16h a 20h, (ANDRES ARETA) Taller de SUTURAS.

– 4  Marzo-10. EVALUACIÓN FORMATIVA, «no queremos exámenes!»

 – 31 Marzo del 2.010, GLORIA de la PARRA :  «Sind. Coronario Agudo«

– 27 de Abril del 2.010, EVALUACION de los MIR con LUCIA ISABA

19 de Mayo-10, Tratamiento actual ACVA. ALBERTO BERGARECHE

– 26 de Mayo-10 , Terapias biológicas en REUMATOLOGIA. (Dra. ESTIBALIZ BARASTAY).

– 9 de Junio-10, IVAN GARMENDIA: «Rodilla» (Trauma).

– 17 de Junio-10, Dr. MARTIN APERRIBAI:   «Radiología de Torax».

– 18 de Junio-10, Dr. ARTETXE: «MBE, H Donosti» -> PICO

– 22 y 29 de Sept-2.010  «Fibrilación Auricular» JOSU ABECIA.

– 13 de Octubre-10: Propuestas de casos a presentar en Osatzen

– 20 de Octubre-10: Reflexión sobre el plan de formación: +/-

– 26 de Octubre-10: Taller de ECO, PREP 1, 2, 3, 4 y 5

– 3 de Noviembre-10: casos Osatzen 

– 10 de Noviembre-10: preparación taller de ECO.

-8 de Febrero del 2012: Reunión (guardias y sesiones).

15 respuestas a SESIONES realizadas

  1. Bakarne dijo:

    Estimado Josu , como compañera y actual responsable del Servicio de URG del Bidasoa aprovecho tú propio blog para felicitarte por la labor docente que estás realizando en nuestro Hospital.
    Ayer, algunos del Servicio (médicos y DUES) asistimos a las XV Jornadas de URG EKALME. El H. Bidasoa estaba ausente en lo referente a comunicaciones, ponencias, etc. como sino tuviéramos nada que ofrecer y compartir con el resto de los profesionales.
    Afortunadamente cada vez que me meto en tú Blog y al ver las sesiones de mis compañeros y MIR, el taller de ecofast que has realizado, casos clínicos, etc…Veo que realmente, el Servicio y gracias a tú ayuda puede participar en que sea más fácil la ardua tarea que hemos elegido realizar día a día todos los profesionales de las URG
    Sé que estás realizando un gran esfuerzo y por ello quiero mostrarte mi reconocimiento, esperando que sirva de ejemplo para todos nosotros y nos impliquemos más en esta tarea que has iniciado. Mis felicitaciones.

    Bakarne

  2. sorgies dijo:

    Bakarne: siempre has sido de las mejores y con este reconocimiento público hacia la labor de Josu, me reafirmo en mi opinión.

  3. ex-manuazkona dijo:

    …bueno, bueno, cuidadin con pasarse en elogios(aunque quizas sean merecidos en este caso)que el Abecia se pone berrako y por las noches teneis q cerrar el pestillo por dentro con doble vuelta!!!!!
    Ala, un besazo grande grande pa todas… y para algunos

  4. ex-manuazkona dijo:

    ….de todas maneras Dr Abecia, jope, que maravilla de pagina(lo digo abiertamente por que ya no hago guardia alli, je je je )

  5. erummanaste dijo:

    Realmente la programación no es nada excepto que es una lógica , si usted obtiene manija en ella entonces usted es el maestro más nulo.
    Email: ImmesiaLiep@yahoo.com

    • Erummanaste: acepto que yo pueda ser el maestro más nulo. No sé bien el significado de «manija», suena a dinero en «argot» si es así está equivocado; pero aún y todo no me cuesta reconocer mi nulidad (no es falsa modestia sino todo lo contrario).
      Entiendo que hay un error en su mensaje: en esta página está el trabajo de los Residentes y permítame que dude que usted haya leído el contenido de las presentaciones aquí expuestas. Saludos. Josu Abecia.

  6. esta es la pagina de medellin clinicas oftalmologicas medellin

    esta es la nueva pagina de medellin ceo medellin cirugia glaucoma

  7. Tylenol dijo:

    Teneis alguna presentación sobre fluidoterapia?

    • Hola Tylenol: hoy expuesta una sesión que trata de dicho tema:
      -17 de Octubre del 2012: Sueroterapia (Dra. Ana Igarzabal):

      No existe una regla general. Los sueros deben ajustarse a las características específicas de cada paciente. Lo más importante es el balance diario.
      * Mujer de 60 Kg = 2000 ml/día -> 1000 ml SF + 1000 SG 5% + 15 mEq de ClK en cada suero de 500.
      * Hombre de 70 kg = 2500 ml/día -> 1000 ml SF + 1500 SG 5% + 15 mEq de ClK

      * Situaciones especiales: HTA, Cardiópatas, Ictus, Fiebre, Vómitos, Diarrea… SHOCK. Pancreatitis aguda, Hipercalcemia, Cetoacidosis diabética, coma hiperosmolar………

  8. Fran dijo:

    Hola. Soy estudiante de medicina y estudiando la analgesia no me queda claro que opioide es el mejor en el caso de un cólico biliar. Morfina, tramadol o meperidina (por su efecto espasmolitico sobre el esfinter de oddi)?? y a qué dosis?
    Muchas gracias

  9. Hola Fran.
    La escalera análgesica de la OMS trata sobre el control del dolor en el cancer pero sigue siendo útil en la mayoría de las situaciones.
    1) DOLOR LEVE -> Analgésicos no opiodes : PARACETAMOL +/- Coadyuvantes = AINES, otros.
    2) DOLOR MODERADO -> añadir OPIODES DÉBILES: TRAMADOL, CODEINA…
    3) DOLOR SEVERO -> OPIODES FUERTES (MORFINA) +/- Analgésicos no opiodes +/- coadyuvantes

    * En el tercer escalón no tiene sentido asociar a los opiodes fuertes los débiles.

    * En España como analgésico no opiode se utiliza también el METAMIZOL. Es una costumbre extendida en casos de dolor cólico asociar Hioscina al Metamizol = BUSCAPINA COMPOSITUM*. (es muy cuestionable).

    * 10 mg de MORFINA equivalen +/- a 100 mg de MEPERIDINA. No he encontrado ningún estudio serio que recomiende la Meperidina frente a la Morfina en el cólico biliar, pero si es cierto que dicha preferencia se cita en diversos manuales de actuación.

Deja un comentario